Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos

Galería fotográfica con una selección de algunos de los premios obtenidos por nuestras producciones y nuestro personal técnico.

Grand Prix (premio a la mejor película del festival) en el Wold of Knowledge International Film Festival, de San Petersburgo, Rusia.

La directora del Festival, Budarina Ludmila, junto a Arturo Menor. WildMed, el último bosque mediterráneo.

Best Newcommer Award (Mejor director novel) en el Japan Wildlife Film Festival, Tokio, Japón.

En la foto, de izquierda a derecha, Hirohisa Ota, Director del Festival; Cristina Menor; Arturo Menor, director de la película; Allison Argo, Presidenta del jurado y una colaboradora del equipo de voluntarios del festival. Este festival se encuentra entre los más importantes del mundo en su género. En esa edición participaron 1845 películas de todo el mundo y reunió a más de 30.000 espectadores. WildMed, el último bosque mediterráneo.

Gran Premio (Mejor película del festival) en la Bienal Internacional de Cine Científico. España.

En la foto, Rogelio Sánchez Verdasco, secretario general de la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC) y Arturo Menor mostrando el galardón. La Bienal Internacional de Cine Científico es un evento cinematográfico de gran relevancia, en el ámbito de la divulgación científica iberoamericana. WildMed, el último bosque mediterráneo.

Premio Prismas a la Mejor Película de Divulgación Científica otorgado por los Museos Científicos Coruñeses. España.

El Alcalde de La Coruña, en representación de los Museos Científicos Coruñeses, nos entregó del Premio Prismas a la Mejor Película de Divulgación Científica. El acto protocolario tuvo lugar en el salón María Pita del Ayuntamiento, con la presencia de importantes personalidades del mundo de la ciencia y la divulgación.
En la primera fila de la foto, de izquierda a derecha:
Ángel Loureiro, Jefe de Servicio de los Museos Científicos Coruñeses.
Iñaki Goirizelaia, Rector de la Universidad del País Vasco.
Xose Luis Armesto, Rector de la Universidad de La Coruña.
Juan Ignacio Pérez Iglesias, Catedrático de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco.
Carlos Negreira, Alcalde de La Coruña.
Arturo Menor, director de WildMed, el último bosque mediterráneo.
Ana Fernández, Concejal de cultura del Ayuntamiento de La Coruña.
Antonio Alfredo López Mariño, escritor.
José Ignacio Fernández Vera, Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Ana Correas, Coordinadora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT)
Rogelio Sánchez Verdasco, Secretario General de la Asociación Española de Cine Científico.

WildMed, el último bosque mediterráneo.

WildMed, el último bosque mediterráneo.

Premio ASECIC Guillermo Zúñiga a la mejor película científica en el XV Festival de Cine de Zaragoza. España.

En la foto, de izquierda a derecha, Emilio Gutiérrez Caba, Arturo Menor y Maribel Verdú, tras recoger sus respectivos galardones. Ecología de la Muerte.

Premio Fundación Biodiversidad de Innovación, Liderazgo y Comunicación Ambiental al mejor cortometraje. Madrid. España.

La Ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, junto a Ana Leiva, directora de la Fundación Biodiversidad, hacen entrega a Arturo Menor del Premio Fundación Biodiversidad. Amigas del Aire.

Mención Especial del Premio Regional de Medio Ambiente de Castilla La Mancha.

En la foto, de derecha a izquierda, José Luis Escudero (Consejero de Desarrollo Sostenible), Emiliano García Page (Presidente de Castilla La Mancha), Arturo Menor y Tita García (Alcaldesa de Talavera de la Reina).

Best Big Impact Award. Vaasa International Wildlife Festival, Vaasa, Finlandia.

En la foto, Daniel Vega y Arturo Menor, junto a la realizadora Elena Martínez.

Premio Mejor Película de Naturaleza en Vuelo. Festival Internacional de Cine del Aire, España.

Siñal Mayestros a la carrera cinematográfica del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe Espiello, siendo la persona más joven que ha obtenido este galardón.

Arturo Menor, en el centro, con la Siñal Mayestros acompañado por la vicepresidenta de la Comarca de Sobrarbe, Carmen Muro, y el presidente del Centro de Estudios de Sobrarbe, Andrés Lascorz.

Premio de la Música y Artes Escénicas ‘Ciudad de Talavera’.

Premio Cadena Ser Talavera.

Premio COPE Talavera.

Premio a la mejor película de investigación en el XXVI Certamen Unicaja de Cine Bienal Internacional de Cine Científico.

Premio RTVA a la mejor producción en el Festival Internacional de Cine del Aire